19/10/2020
Cuáles son los snacks más saludables
Elegir snacks saludables entre comidas no es una opción sencilla. Como todos/as sabemos, se trata de evitar los alimentos hiperprocesados. Ahora bien, ¿de qué manera podemos hacerlo? Lo que nos ocurre a muchas personas es que tendemos a creer que estamos ingiriendo determinados alimentos o snacks saludables, pero en realidad no nos damos cuenta de que eso no es así. Ejemplo de ello son los populares palitos de cangrejo, los refrescos “light”, algunos productos de pechuga de pavo en lonchas e, incluso, las tortitas de arroz o las barritas energéticas de cereales.
Seguramente estarás pensando “entonces, ¿qué puedo comer?” No te preocupes, en este artículo vamos a explicarte cuáles son los mejores snacks saludables entre comidas —así como los snacks con proteínas para deportistas—, y qué desayunos y snacks saludables son los más recomendados para incluir en tu dieta. Sigue leyendo para saber cómo evitar las calorías y grasas saturadas de la mejor manera posible.
Snacks saludables entre comidas


¿Eres de las personas que no puede evitar los tentempiés o aperitivos entre horas? No pasa nada, afortunadamente para ti existen varias opciones que pueden serte de gran ayuda para paliar el hambre, sin que ello interrumpa tu dieta o te haga engordar, además de aportar proteínas —muy aconsejables para los deportistas—. Estos son algunos de los snacks saludables entre comidas más recomendados por los nutricionistas.
Frutos secos
Los frutos secos crudos —nunca fritos— son uno de los mejores snacks saludables entre comidas. Estos nos aportan una importante fuente de proteínas, ácidos omegas y minerales. Además, es posible consumirlos en cualquier lugar. Según la investigación realizada por la doctora en Farmacia, M.ª José González Corbella, titulada como “Frutos secos. Análisis de sus beneficios para la salud” (2008), la composición grasa de los frutos secos, así como su contenido en antioxidantes, fibra y otras sustancias bioactivas cuentan con evidencias científicas de su función cardioprotectora, además de ofrecernos ventajas sobre el control del peso y la aparición de la diabetes.
Edamames

Los edamames, o vainas de soja, son otro de los snacks saludables que más de moda se ha puesto en la actualidad. La razón: se trata de un alimento que cuenta con una gran cantidad de beneficios para nuestro organismo. Este producto, originario de China y muy consumido en los países asiáticos, tiene un escaso contenido calórico. Además, la soja tiene la capacidad de reducir el colesterol, reduce los trastornos cerebrales, evitan la osteoporosis, fortalecen los huesos y mejoran el estado de ánimo. Según un estudio dirigido por el Hospital St. Michael, en Toronto (Canadá), la soja tiene la capacidad de reducir el colesterol en pequeñas cantidades, pero de manera significativa. Los investigadores realizaron un metaanálisis de 43 ensayos existentes que evaluaban la soja. En el artículo publicado en la revista Journal of Nutrition descubrieron que la soja reducía el colesterol LDL entre el 3 y 4% en adultos. Por lo general, los edamames suelen venderse congelados en el supermercado. Lo único que se necesita es hervirlos con agua y añadirle un poco de limón —y sal, al gusto—.
Humus con verduras frescas
El humus es otra de las mejores opciones que podemos consumir entre horas. Este snack es una opción excelente ya que fomenta el consumo de legumbres. Además, puede acompañarse con verduras frescas —como los palitos de zanahoria o apio—. De esta forma aportaremos una gran cantidad de fibra y proteínas a nuestro organismo. Se trata pues de un snack saludable con proteínas muy recomendado.
Guacamole
Se trata de una de las recetas mexicanas más populares en todo el mundo, al menos en cuanto a acompañamiento de comidas o snacks saludables entre comidas se refiere. Este se elabora a partir del aguacate triturado, tomate, cebolla, zumo de lima, hojas de cilantro y otros ingredientes. Entre los beneficios del aguacate, nos encontramos que se trata de un alimento con una elevada fuente de energía y nutrientes y con gran cantidad de potasio. Además, es bueno para el corazón, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos y es muy rico en fibra —por lo que ayuda a saciar el hambre—.
Apio y manzana con mantequilla de nuez

El apio o la manzana acompañado con mantequilla de nuez es uno de los mejores snacks saludables con proteínas. La razón de ello es que el apio y la manzana son estupendos vehículos recomendados para transportar la mantequilla de nuez a través de nuestro cuerpo —la cual aporta una gran cantidad de proteínas—. Para prepararlo, lo mejor es triturar unas cuantas nueces y mezclarlo junto a una cucharada de aceite de oliva virgen.
Atún de lata con cracker
Otra importante fuente de proteínas es el atún de lata —además de ser una opción muy saludable—. Este es ideal para el tentempié, ya sea de mañana o tarde, debido a la gran cantidad de vitaminas que nos aporta, así como a los ácidos grasos omega 3 —muy recomendados para reducir el colesterol—. Además, se trata de un snack muy delicioso que seguro te ayuda a saciar el hambre.
Desayunos y snacks saludables

Siempre es posible mejorar nuestra dieta, ya sea con snacks saludables entre comidas o en el momento del desayuno. Si lo que buscas, en general, es mejorar tu alimentación lo primero que debes hacer es empezar por el desayuno, ya que se trata de la comida más importante del día. Según un estudio realizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, titulado como “Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutricional de los escolares”, el desayuno influye considerablemente en el rendimiento académico. Esta investigación demuestra que la omisión del desayuno provoca un estado fisiológico que afecta negativamente a la función cognitiva y al aprendizaje, siendo más marcada en los niños con riesgo nutricional. Se trata de unos resultados que podemos aplicar también a cualquier situación, como para el rendimiento y energía que necesitamos para llevar a cabo la actividad laboral. Por ello, es recomendable que tengamos en cuenta los siguientes desayunos y snacks saludables:
- Avena con yogur de soja: Se trata de un alimento muy rico hecho con una receta totalmente vegana. Este aprovecha las ventajas de la soja, así como de la avena, la cual ayuda a perder peso, a controlar los niveles de azúcar en sangre y a mejorar la digestión, entre otras.
- Batidos, zumos caseros y smoothies: Son muy nutritivos y los alimentos empleados para su elaboración son muy saludables. Estos se preparan con frutas y leche —a poder ser, elige frutas de temporada—. Los mismos cuentan con fibra y proteínas, entre otras.
- Fruta natural: En general cualquier fruta natural es recomendable. Nuestra recomendación son las fresas, ya que son ricas en vitaminas y tienen una función antioxidante y antiinflamatoria considerable. También pueden ser utilizadas como snacks saludables entre comidas.
- Leche con cacao puro: Se trata de una gran fuente de proteínas de calidad. Eso sí, asegúrate de que el cacao sea puro —al menos del 80%— y que los azúcares no sean añadidos.