21/09/2022
Cómo ser un buen asesor nutricional deportivo: 7 consejos infalibles
En el siguiente artículo vamos a hacer un repaso por siete tips de nutrición deportiva indispensables que te ayudarán a ser un buen asesor nutricional deportivo y satisfacer así las necesidades de cualquier perfil de usuario.
El papel de un asesor nutricional es clave para mantenerse en forma y darle al cuerpo los nutrientes que necesita sin caer en malos hábitos. Tener unos buenos hábitos en lo que a alimentación se refiere es importante para mantener los beneficios de la realización de actividad física con frecuencia, motivo por el cual muchos deportistas insisten en contar con los servicios de un asesor de este tipo.
Si quieres formarte con nosotros, aquí tienes el curso de nutrición deportiva.

Cómo ser asesor nutricional: Tips de nutrición deportiva

La nutrición deportiva es una disciplina que se engloba dentro de lo que podemos denominar un ecosistema multidisciplinar relacionado con la actividad deportiva, siendo la alimentación uno de los frentes donde el asesoramiento de un profesional puede contribuir a mejorar la condición física del deportista.
Por eso, y a pesar de que las titulaciones universitarias abordan el tema de la nutrición aplicada al deporte en sus planes de estudios, para dedicarse profesionalmente a ello es necesario especializarse. ¡Toma nota de estos 7 tips de nutrición deportiva!
1.- Encuentra el mejor centro de formación

Todo empieza por la formación, ya que sin ella resultará muy difícil ejercer con la misma efectividad en el día a día. Por eso, al igual que con otras titulaciones, elegir el lugar donde especializarse puede marcar la diferencia desde el principio. Ya no es solo saber cómo ser asesor nutricional, sino dónde aprender a serlo, ya que esto puede condicionar el resto de la carrera profesional.
En Five Stars Fitness somos una escuela de profesionales deportivos y disponemos de un equipo docente formado por figuras de gran prestigio internacional en múltiples áreas, incluida la que nos ocupa. El curso de asesor nutricional está pensado para capacitar al alumno a ejercer una vez finalizado, adquiriendo las destrezas necesarias para saber desenvolverse en todo tipo de situaciones. Five Stars Fitness es el centro que además dispone de la más moderna tecnología para poner al alcance de los alumnos las mejores, así como tips de nutrición deporitiva.
2.- Cuida siempre la comunicación
La figura de un asesor deportivo es de gran importancia para un deportista por lo que sabe, pero también están entre las cualidades de un buen asesor nutricional el saber cómo transmitir mensajes claros. No olvidemos que estamos hablando de hábitos de alimentación, y en función de la sensibilidad de ciertas personas, puede tratarse de un tema algo delicado que exige la mayor de las empatías y una gran capacidad asertiva por parte del asesor nutricional.
3.- Focaliza las soluciones y no te centres en los problemas
En todo lo relacionado con la actividad física la motivación del deportista juega un papel primordial, y en la alimentación esto no es diferente. Siempre hay que saber poner el acento en los logros, por pequeños que sean, y hacer ver que se puede aspirar a mucho más y que se tiene capacidad para alcanzar las metas propuestas. Sin duda, uno de los mejores tips de nutrición deportiva que te podemos dar.
Además, ante cualquier problema imprevisto que pudiese dar al traste con las rutinas establecidas, lo mejor es siempre adaptarse y proponer la mejor solución posible, aunque esta no sea plenamente satisfactoria, ya que la sensación cambia por completo si se mantiene un punto de vista positivo. Hay que centrarse en lo beneficioso del cambio, no en los aspectos negativos.
4.- Paciencia y adaptación, cualidades fundamentales

Dos cualidades sin las que se entiende la formación deportiva. Al margen de que los cursos te enseñen cómo debe ser la nutrición de un deportista, es importante contar con una gran capacidad de adaptación, una notable flexibilidad y mucha paciencia para exponer, de manera clara, los mejores planes de alimentación para cada caso.
Un asesor nutricional es un profesional del deporte y debe siempre permanecer al lado del deportista para elaborar planes de alimentación adaptados a las necesidades de cada uno, lo que requiere además de una buena capacidad organizativa para trabajar con diferentes planes confeccionados de manera simultánea.
5.- La confianza lo rige todo
Uno de los tips de nutrición deportiva que no se nos puede pasar por alto, es este. Y es que la relación que se puede forjar con un deportista y su asesor nutricional puede ser tremendamente sólida. Al fin y al cabo, un asesor nutricional es un profesional deportivo que se encarga de supervisar y dar forma a uno de los hábitos más importantes de la vida de un ser humano: la alimentación.
Además, entre mamíferos la comida siempre ha sido el catalizador que ha dado forma a las relaciones entre los miembros de una misma manada y en muchos otros grupos de animales las relaciones también giran en torno a ella. El ser humano, como animal social que es, encuentra en todo lo relacionado con la alimentación una oportunidad de crear nuevos vínculos, por lo que la figura de un asesor profesional puede ser especialmente relevante cuando la confianza sea un pilar importante en la relación.
6.- Dedica tiempo a cada caso particular
Si quieres saber cómo ser un buen asesor nutricional, lo que debes tener claro es que vas a tener que trabajar paso a paso y capítulo a capítulo. Cada deportista tendrá unas necesidades concretas que merecerán toda tu atención y dedicación, así que no suele ser buena idea compaginar múltiples tareas en las épocas en las que haya más carga de trabajo.
Uno de los pilares fundamentales del curso de asesor nutricional de Five Stars Fitness es dotar a los futuros profesionales de las herramientas necesarias para dedicarse por completo a cada deportista sin tener que dar de lado otras obligaciones inherentes a la profesión, lo que puede marcar la diferencia a la hora de satisfacer las demandas de todos los clientes con los que se trabaje en un momento dado.
7.- Haz un seguimiento de cada deportista

La labor de un asesor nutricional no solo dar tips de nutrición deportiva, así como elaborar un plan de alimentación adaptado a las necesidades de cada deportista, sino también comprobar cómo va la evolución del mismo e identificar las posibles dificultades con las que se esté encontrando durante la ejecución del plan. Aquí entra en juego la confianza y la implicación de la que hablábamos antes, por eso es tan importante crear un buen vínculo y asentar la relación profesional con unos buenos cimientos para que todo fluya.
A la hora de identificar las debilidades de cada deportista, será necesario elaborar planes alternativos que encajen mejor con sus preferencias y mantengan el mismo objetivo común. De ahí también el papel de la capacidad de adaptación: la flexibilidad determina en muchas ocasiones el éxito de un plan y tus habilidades serán muy apreciadas por el deportista, que no dudará en recurrir a ti de nuevo para adaptar el plan.
Y para terminar con los tips de nutrición deportiva…
Un deportista realiza esfuerzos constantes y consume, para poder llevarlos a cabo, una gran cantidad de energía. La manera más fácil y rápida de recuperar esta energía es incorporando a la dieta alimentos ricos en hidratos de carbono, pero para hacerlo en la medida justa y saberlos combinar con proteínas, frutas y verduras es necesario conocer a fondo las necesidades exactas de cada cuerpo y adaptar el plan de alimentación en función de la actividad física realizada. Pero, ¿cómo debe ser la nutrición de un deportista? ¿Se diferencia mucho de lo que se entiende por dieta equilibrada?
Lo cierto es que seguir una dieta variada y equilibrada no tiene mucho que ver con el plan de alimentación que confecciona un asesor nutricional que, aunque también se rige por el equilibrio, sabe adaptar las rutinas de alimentación para darle al cuerpo los nutrientes que necesita y suplir las carencias ocasionadas por el desgaste a causa de la realización de actividad física, sin que ello suponga ganar peso.

Los hábitos nutricionales de un deportista siempre deben proceder de una figura de autoridad que cuente con la formación necesaria para poder confeccionar estos planes personalizados. Cada uno está pensado para satisfacer las necesidades de cada deportista teniendo en cuenta las características de su cuerpo, el desgaste producido durante la actividad física y otros aspectos que el asesor nutricional deberá tener en cuenta.
Las proteínas juegan un papel importantísimo en la dieta de un deportista, y su consumo está recomendado para favorecer tanto la regeneración de los tejidos musculares como para controlar los momentos de debilidad. La proteína es el macronutriente más saciante con diferencia, y por eso es un potente aliado en las dietas que buscan fomentar la pérdida de peso mientras contribuyen al aumento de la masa muscular.
Si quieres obtener más información del curso de asesor nutricional de Five Stars Fitness y comprobar cuáles son las bases de nuestro método formativo. No dudes en dejarte caer por aquí para conocer a fondo todas sus características y tomar nota de nuestros tips de nutrición deportiva.