• La planificación deportiva de un entrenamiento consiste en tratar de llevar a cabo una secuencia lógica de cometidos con el fin de lograr los objetivos que se pretenden.
  • Algunos de los pasos son analizar el trabajo anterior y los logros, definir los nuevos objetivos y establecer la cantidad y el tipo de trabajo.
  • La división del entrenamiento en periodos según el tiempo es otra de las pautas esenciales.

La planificación deportiva del entrenamiento consiste en tratar de llevar a cabo una secuencia lógica de cometidos con el fin de lograr los objetivos que se pretenden. Para llegar al éxito, se ha de contar con un análisis concienzudo con amplia información para planificar un buen entrenamiento y alcanzar los resultados previstos.

Es primordial tener en cuenta para establecer unas pautas correctas en la planificación deportiva de un entrenamiento el tipo de deporte, el entrenador, las características, el nivel y la disponibilidad de entrenar del deportista así como el material y las instalaciones disponibles. Sin embargo, hay una serie de pasos comunes:

Lo primero que se debe hacer es analizar los entrenamientos previos del atleta y los resultados que obtuvo con éste con anterioridad, lo que permite identificar las condiciones del deportista y evaluar su actividad. Es importante además definir los objetivos que se quieren lograr, que deben ser ambiciosos, realizables y factibles para el atleta.