Posiblemente en alguna ocasión hayas escuchado aquello de que la autofagia es comerse a sí mismo. Lo cierto es que guarda relación, pero más bien habría que especificar que se trata de un proceso que ocurre a nivel celular y que esta da lugar a una regeneración de las diferentes células del cuerpo de manera natural. Pero, como imaginamos que todavía tendrás dudas, en este artículo queremos ofrecerte una respuesta más detallada sobre qué es autofagia, cómo practicar autofagia y sus beneficios y, por supuesto, cuál es la relación existe entre autofagia y ejercicio.

¡Sigue leyendo para más información!

Autofagia: ¿Qué es?

Es un proceso natural que tiene como fin regenerar el cuerpo desde el interior —como un proceso de reciclaje—. Exactamente lo que ocurre es que se limpia el organismo de todo lo que ya no es necesario e, incluso, lo podría resultar dañino. De esta forma, se permite al organismo utilizar aquello que todavía es válido y generar nuevos componentes celulares —mejorando, de esta forma, nuestra salud—.