25/06/2020
¿Cardio o pesas? ¿Qué es más efectivo?
Uno de los motivos principales por los que la gente decide apuntarse al gimnasio es el de perder peso —además, por supuesto, de aumentar la masa muscular—.
Resulta difícil ponerse de acuerdo sobre qué es mejor, si cardio o pesas para adelgazar. Lo cierto es que, de primeras uno puede pensar que lo mejor es realizar ejercicio aeróbico, como sería el cardio. Aunque hay estudios que afirman todo lo contrario, es decir, que lo más aconsejable es realizar ejercicio de fuerza para poder quemar grasa, como son las pesas.
Pero, ¿cuál es mejor de los dos, cardio o pesas? ¿Y si optamos por combinar cardio y pesas, sería beneficioso? A continuación, te explicamos con mayor detalle cuáles son las funciones de cada tipo de actividad para perder peso y respondemos a las dos preguntas que planteamos en este artículo. ¡Vamos a ello!

Ejercicios aeróbicos y ejercicios anaeróbicos
Antes de empezar de lleno con este artículo es importante dejar claro ambos conceptos, ya que estos están muy relacionados con la pregunta que plantearemos.
A nivel general, debes tener en cuenta que los ejercicios aeróbicos son aquellos que se prolongan durante el tiempo. Es decir, son ejercicios que se realizan a un ritmo moderado de intensidad, pero durante largos periodos de tiempo. Además, el organismo obtiene la energía a través del oxígeno.
Ejemplo de este tipo de ejercicios son correr, montar en bicicleta, spinning, nadar, o las actividades que también conocemos como cardio.
En el caso contrario, nos encontramos con los ejercicios anaeróbicos. Estos son ejercicios que se realizan en menos tiempo pero que implican un mayor esfuerzo. Es decir, son ejercicios de elevada intensidad en los que el oxígeno no es la principal fuente de obtención de energía y se usa en mucha menor medida, proviniendo la energía en este caso proviene de nuestras reservas musculares como puede ser la glucosa, ATP almacenado en el músculo o Pc (Fosfocreatina) o, por otros cauces como puede ser el uso del lactato para conseguir energía.
Ejemplo de estas actividades son las pesas y las carreras de velocidad.
Es decir, retornando al punto principal de este artículo, hay diferencias muy notables entre pesas vs cardio debido a la forma en la que ponen a trabajar el organismo. Pero, ¿cuál de las dos es mejor para adelgazar?
Cardio vs pesas
Responder a la pregunta ¿cardio o pesas? no es sencillo, ya que hay opiniones muy divididas entre cardio vs pesas. Por lo general, se tiende a creer que los ejercicios aeróbicos están más centrados en adelgazar mientras que los anaeróbicos son mejores para ganar masa muscular pero no son excluyentes, al menos para adelgazar.
Es cierto que los ejercicios aeróbicos, como las actividades de cardio, son muy útiles para adelgazar, pero las pesas no se quedan atrás. De hecho, incluso pueden ser mejores.
Al menos, así se ha demostrado en varias ocasiones en estudios de cardio vs pesas. Aunque cardio o pesas son cosas muy distintas —y de primeras no se vinculan con el mismo objetivo— las pesas también pueden ser utilizadas para adelgazar. Y los resultados son muy favorables.
Los ejercicios de fuerza, tanto en hombre como en mujeres, provocan un aumento de la masa muscular. Ahora bien, al aumentar la masa muscular, el metabolismo también se activa y, por lo tanto, la cantidad de grasa que se quema es superior y el proceso más rápido. No solo eso, si no que conforme tengas mayor masa muscular, aumentará por consiguiente nuestro metabolismo basal, por lo que para realizar las mismas actividades diarias consumiremos mayor energía de base.
Entonces, ¿cardio o pesas?
Veamos, el ejercicio anaeróbico, también puede producir adaptaciones a la larga mejores que el aeróbico para la pérdida de peso. En este caso entrarían en escena los famosos HIIT (Entrenamientos interválicos de alta intensidad). En ellos, la mayor pérdida de grasa no se produce en el momento de realizar el ejercicio, si no que, durante las horas siguientes a realizarlo, debido a la alta demanda de oxígeno que hemos tenido que realizar por el tipo de entrenamiento realizado, nuestro cuerpo entrará en un estado de aumento de consumo de oxígeno para intentar llevar al cuerpo a su estado basal.
Esto, hará que mientras el cuerpo llega a su estado inicial, movilice mucha más ácidos grasos en ese proceso. De hecho, cada vez hay más clases o actividades monitorizadas en los gimnasios que emplean las pesas para adelgazar, por lo que todo parece indicar que las pesas tienen ventajas muy favorables a la hora de perder peso, aunque la técnica más efectiva es mediante una combinación de ambas. Te lo explicamos a continuación.
Cómo combinar cardio y pesas
Como hemos visto, tanto el cardio como las pesas son buenas para adelgazar, aunque si ambas se combinan los resultados son mejores.
El cardio después de las pesas, o viceversa, ayuda a acabar con el sobrepeso mucho más rápido que de manera individual. Lo que se consigue con ello es que el cuerpo se desarrolle al máximo mejorando la apariencia física, favoreciendo la capacidad respiratoria, mejorando la resistencia, haciendo más eficiente el metabolismo y, por supuesto, eliminando mayor cantidad de grasa.
Ahora bien, debes tener en cuenta que, dependiendo de cómo combines cardio o pesas, los resultados pueden variar un poco. Te lo explicamos:
- Si haces cardio después de pesas: Si haces cardio después de pesas lo que conseguirás es reducir al máximo las reservas corporales, por lo que, durante el ejercicio de cardio, incidiremos prácticamente de forma directa en los ácidos grasos, ya que el cuerpo tiende a consumir primero ATP y Pc, después glucosa (HC) y a continuación los ácidos grasos.
En este caso, en el entrenamiento de pesas, consumiríamos casi en nuestra totalidad el ATP y Pc y parte de la glucosa.
- Si haces pesas después de cardio: Justo al contrario que hacer cardio después de pesas, en este caso lo que conseguirás es ganar más músculo, además de fortalecer el cuerpo. Pero tenemos que tener en cuenta, que, si la sesión de cardio es muy extenuante, nos quedaremos con pocas reservas de energía para realizar de forma óptima el entrenamiento de pesas. Por lo que es posible que las ganancias no sean importantes.
Lo mejor en este caso, sería dividir las sesiones en horas diferentes del día, teniendo cuidado con las posibles interferencias que pudieran ocurrir entre ellas.
Si te interesa formarte como personal trainer, esta es tu plataforma.