14/03/2023
¿Qué es la citrulina malato y para qué sirve?
Hoy en día, existen diferentes suplementos alimenticios que pueden favorecer notablemente los resultados de un entrenamiento. Y la citrulina malato es uno de ellos.
Se trata de una sustancia sobre la que se han elaborado diferentes investigaciones y estudios. Sin embargo, todavía a día de hoy se sigue experimentando para contrastar los efectos positivos que puede producir esta sustancia en el organismo y, en general, en la salud.
Por todo ello, en esta entrada veremos cuáles son los beneficios de la citrulina de malato o, al menos, aquellos de los que sí se tiene evidencia con datos. Si quieres saber qué es y para qué sirve la citrulina de malato, en los siguientes párrafos encontrarás toda la información.

¿Qué es la citrulina malato?
Antes de nada conviene explicar que la L-citrulina es una sustancia que el organismo puede sintetizar utilizando los nutrientes que el cuerpo adquiere de los alimentos. Por lo tanto, estamos ante un aminoácido no esencial.
Es una sustancia que ha ganado popularidad entre los deportistas por favorecer la biodisponibilidad de la L-arginina y, por tanto, la producción de óxido nítrico. En definitiva, todo esto se traduce en un aumento del rendimiento deportivo de una persona.
Esta es la razón por la que se ha empezado a tomar como suplemento deportivo y en forma de citrulina malato. Este es el resultado de la combinación de ácido málico y L-citrulina.
Citrulina malato o L-citrulina malato: ¿Para qué sirve?
Como decíamos, su principal objetivo es aumentar el rendimiento deportivo, pero de manera más específica ¿qué es y para qué sirve la citrulina malato? En los siguientes párrafos desvelaremos dos de los beneficios que más sobresalen en el mundo del deporte.
Combatir la fatiga y debilidad muscular
Si te has preguntado alguna vez para qué sirve la citrulina de malato, esta es una de las respuestas más comunes que habrás encontrado. Es el efecto más conocido de esta sustancia o suplemento.
Se trata de una sustancia que puede intervenir en el metabolismo y se ha demostrado que cuando se aporta en cantidades no muy grandes, genera en el deportista una mayor resistencia a la fatiga o cansancio.
Hay investigaciones que afirman que la administración de esta sustancia promueve la producción de óxido nítrico. Recordamos que esta sustancia está ligada con el rendimiento físico en los entrenamientos, por lo que también se estudia en los cursos de nutrición deportiva y suplementación.
Favorecer la resistencia
Como consecuencia de lo anterior, un deportista puede experimentar de manera notable una mejora en el rendimiento de su entrenamiento de resistencia.
Dado a que la citrulina de malato retrasa la aparición de la fatiga, puede hacer que un deportista realice entrenamientos con mayor número de repeticiones. Y, por tanto, el deportista podrá ver cómo aumenta su rendimiento físico.
Potenciar la fuerza
Otra de las posibles respuestas a la pregunta para qué sirve la L-citrulina de malato está estrechamente ligada con aquellos que practican deportes de fuerza. Cualquier ejercicio de fuerza como, por ejemplo, el levantamiento de pesas, requiere de cierta cantidad de oxígeno y nutrientes. Y parece ser que este compuesto tiene un importante efecto vasodilatador que favorece dichas exigencias.
Aún así, es preciso que mencionemos el hecho de que no hay evidencias contundentes sobre ello. No obstante, sí que hay investigaciones en curso que podrían concluir estos efectos.
Como has podido comprobar, la citrulina de malato es una sustancia altamente beneficiosa para los deportistas. Siempre que la salud lo permita, es una opción muy recomendable.
Webgrafía y Bibliografía
- Nutrygente (13 de mayo de 2022). Citrulina Malato ¿para qué sirve?
- Sánchez, S (5 de febrero de 2021). Suplementación con Citrulina Malato, ¿un suplemento eficaz?