Mantener una dieta adecuada, acompañada de la actividad física y deportiva y mantener un buen índice de masa corporal, es fundamental para mejorar nuestra salud y encontrarnos en perfecto estado. Los riesgos de la obesidad suponen serios problemas para la salud de las personas, como la posibilidad de padecer diabetes —debido a los elevados niveles de glucosa en sangre—, la presión arterial alta —o hipertensión—, tener colesterol —debido a la elevada cantidad de grasa en la sangre, y todo lo que ello implica—, problemas óseos y articulares —como consecuencia de la presión que sufren los huesos y articulaciones—, cálculos biliares o problemas de hígado e, incluso, algunos tipos de cánceres.

Es por ello que resulta esencial mantenerse en forma y cuidar de la alimentación, así como practicar deporte y actividad física constante. Una de las maneras más comunes utilizadas hasta la fecha para medir los niveles de grasa en el cuerpo y conocer si debemos perder peso o subirlo es el Índice de Masa Muscular (IMC). A continuación, te explicamos con más detalle qué es el IMC, cómo se calcula el IMC y otras cuestiones de interés sobre este tema.

¿Qué es el IMC?

BANNER NUTRICIÓN