19/08/2022
Síntomas físicos que indican un nivel alto de cortisol
El cortisol es una hormona que realiza funciones de especial relevancia en nuestro organismo. Por ejemplo, siempre que no padezcamos de cortisol alto, interviene en el uso que nuestro cuerpo da a carbohidratos, proteínas, y grasas, regula la inflamación del cuerpo, controla la presión sanguínea, compensa los niveles de azúcar, regula el ciclo del sueño, ayuda a manejar el estrés y favorece la concentración.
Sin embargo, para que todo funcione correctamente es necesario que no se superen determinados límites. Cuando esto ocurre, aparecen algunas complicaciones.
A continuación, te daremos un listado de posibles síntomas físicos que alertan de un cortisol alto. Estos te servirán para detectar cualquier anomalía y, así, actuar antes de que el problema se agrave y pueda afectar a tu rendimiento deportivo.

¿Cuáles son las causas del cortisol alto?
De entre todas las posibles causas del cortisol alto, entre los deportistas, suele ser muy común aquella que está relacionada con el estrés físico.
Por ejemplo, hablamos de lesiones y no de hechos como que tu cuerpo pueda ser mesomorfo. Las lesiones son las que realmente impiden al deportista continuar con su rutina. Y, como consecuencia, es posible que se vean afectadas algunas de sus funciones como la circulación o la respiración.
Otras posibles causas que pueden provocar niveles altos de cortisol son: depresiones, ansiedad, tensiones con el entorno, tomar medicamentos con esteroides o el consumo de alcohol.
Estas otras causas del cortisol alto pueden afectar igualmente a los deportistas. Aunque la anterior es la que les atañe directamente.
Sea como sea, cuando aparece este problema el rendimiento físico del deportista se ve comprometido. Para paliar sus efectos, lo ideal es someterse a un tratamiento acertado cuanto antes.
Consecuencias o síntomas físicos del cortisol alto
Si últimamente has notado que tu rendimiento deportivo no es el mismo, es probable que tengas un desequilibrio hormonal del tipo que estamos comentando. A continuación, vamos a mencionar cuáles son los síntomas físicos del cortisol alto.
Aún así, si notas cualquier anomalía, lo ideal es que acudas a un médico. Ellos podrán evaluar cualquier situación y darte una solución acorde.
Subida de peso inesperada
Una de las posibles consecuencias de tener cortisol alto es la subida de peso repentina. Si tu rutina deportiva no ha cambiado, tus entrenamientos siguen siendo de la misma intensidad y continuas con la misma dieta de siempre, pero estás subiendo de peso, es probable que tengas un nivel alto de cortisol.
A su vez, fíjate bien si la grasa se está acumulando en la parte superior del cuerpo. Aquí es donde empieza a manifestarse este síntoma cuando la hormona está alterada.
Marcas en la piel
Otro de los síntomas físicos del cortisol alto es la aparición de marcas en la piel. Por ejemplo, hablamos de acné, hematomas, lesiones en senos, muslos o abdomen, así como un aumento en el vello corporal y facial poco habitual.
Fracturas o desgarros
Los niveles altos de cortisol suelen manifestarse también a través de fracturas óseas o desgarros musculares. Lo que ocurre es que la estructura ósea se debilita y, en consecuencia, la probabilidad de sufrir una lesión aumenta. Las más comunes son en las costillas y columna vertebral.
Como podrás imaginar, esto es un gran inconveniente para cualquier deportista. Un golpe, caída o accidente puede terminar en una lesión que interrumpa su rendimiento.
Tratamiento para el cortisol alto en deportistas
Por último, si quieres saber cómo se baja el cortisol alto, ten en cuenta estos consejos:
- Dedica tiempo de calidad a descansar. No todo es entrenar, debes planificar tus horarios para que tu cuerpo se recupere y descanse. Lo ideal es, por ejemplo, que cenes algo ligero y te vayas a la cama con la digestión hecha. Esto te ayudará a descansar mejor.
- Regula tus entrenamientos. Con esto nos referimos a que no realices actividad en exceso. El deporte es saludable, pero siempre en la dosis adecuada.
- Deja a un lado la cafeína. Por último, la cafeína provoca un aumento del cortisol en sangre. Si presentas síntomas físicos de cortisol alto, elimínala de tu dieta.
Todo ellos son tratamientos naturales para el cortisol alto. Si no funcionan, acude a un especialista. Este te evaluará y determinará qué otro tratamiento debes llevar a cabo para mejorar y recuperar tu rendimiento físico habitual.
Webgrafía y Bibliografía
- Aranaga, I (12 de abril de 2022). 7 señales de cortisol alto en tu organismo
- Fuentes, M (10 de marzo de 2021). ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes exceso de cortisol?
- López, B (16 de enero de 2017). Causas y síntomas de cortisol alto