04/11/2020
Proteínas Whey: qué son y cómo usarlas como suplemento
Las proteínas Whey están pensadas para aquellos deportistas que necesitan recuperar o incrementar su masa muscular tras un entrenamiento de intensidad media o alta. Sirven como complemento de la dieta y puede colaborar a mejorar los resultados de la actividad física de manera más que significativa.
Si quieres saber más sobre este tema, en FiveStars te contamos qué es la proteína Whey y cuál es la forma correcta de utilizarla como suplemento si eres deportista.
Qué es la proteína Whey


Las proteínas Whey reciben su nombre de las siglas en inglés de las llamadas proteínas de suero de la leche. Se obtienen, como no podría ser de otra manera, a partir de la leche de vaca y, más concretamente, del proceso al través del cual se convierte la leche en queso. Es precisamente durante ese proceso donde se consigue este suero, rico en proteínas globulares como seroalbúmina o lactoalbúmina, que son las responsables de la formación de tejidos para el crecimiento y la recuperación de los órganos del cuerpo.
Si te preguntas para qué sirve la proteína Whey en el mundo del deporte, es justamente para esto, ya que la formación de tejidos es una tarea involucrada en la tarea de recuperación que sucede al ejercicio físico.
Por contener aminoácidos esenciales, la proteína Whey está considerada como de alto valor biológico, aportando elementos que el organismo no es capaz de generar por sí mismo. Junto a la clara del huevo, las proteínas Whey están consideradas como las de mayor calidad y las de mayor efectividad en entrenamientos de fuerza, como explica este estudio sobre el tema.
Cómo tomar Whey Protein
Una de las mayores dudas de los deportistas a la hora de ingerir la proteína Whey es cómo hacerlo. Lo primero que debes saber respecto a esto es que la cantidad ideal para cada uso son unos 30 gramos de polvo, ya que esta es la medida de proteína por comida que maximiza la estimulación del desarrollo muscular.
No obstante, el cálculo de cuánta proteína Whey tomar depende de varios factores individuales que es mejor estudiar junto a un profesional sanitario que evalúe tanto la dieta habitual como los requerimientos de la persona. Por otro lado, superar la cantidad recomendada no aporta valor añadido para construir músculo, por lo que solo estarías aportando calorías innecesarias.
A la hora de saber cómo tomar Whey Protein también es importante que tengas en cuenta el mejor momento para hacerlo. Una de las ventajas más importantes de esta proteína es su alta disponibilidad, que implica que el cuerpo sea capaz de absorberla y asimilarla casi de inmediato, lo que la convierte en ideal para ser ingerida justo después del entrenamiento. Al terminar la actividad física es cuando el cuerpo necesita componentes proteicos para aumentar la masa muscular.
No obstante, sus usos pueden ser repartidos a lo largo del día, como te enseñaremos a continuación.

Tomar proteína Whey por la mañana
Las reservas de glucógeno –la glucosa que nuestras moléculas almacenan- desciende durante la noche, por lo que el cuerpo humano se ve obligado a acudir a las reservas de aminoácidos para poder iniciar los procesos metabólicos, haciendo que los músculos entren en un proceso metabólico que descompone proteínas para usarlas como fuente de energía.
Por todo esto, el uso de las proteínas Whey por la mañana es recomendable para suministrar a nuestro cuerpo una proteína que le ayude a absorber de manera rápida los aminoácidos, haciendo que se evite pasar por ese proceso catabólico.
Tomar proteína Whey antes de entrenar
Algunos expertos suelen sugerir tomar proteínas Whey a lo largo del día para que la llegada de proteínas a nuestro organismo quede escalonada. Visto de esa manera, se podría ingerir la proteína antes del entrenamiento, ya que es el momento en el que cual aumenta el proceso de síntesis proteica.
De hecho, es muy habitual encontrar deportistas que combinan la proteína Whey antes del entrenamiento junto a otros suplementos alimenticios, como es el caso de los BCAA (de los que te hablamos en este post), las vitaminas o los carbohidratos de cadena corta, como la dextrosa.
Tomar proteína Whey después de entrenar
Este momento es, por excelencia, el más conveniente si te estás planteando cuándo tomar proteína Whey. Con el entrenamiento, los músculos y los tejidos se someten a un desgaste, por lo que esta proteína colabora, como ya hemos comentado anteriormente, a la recuperación de dichos tejidos. Tras el entrenamiento es cuando los músculos se encuentran con una mayor susceptibilidad para incorporar componentes nuevos a su estructura.
Tomar proteína Whey antes de dormir
Durante las horas de descanso, nuestro cuerpo recurre a las reservas de aminoácidos disponibles iniciando, así, un proceso catabólico que provoca que se pierdan tejidos musculares para ser transformados en energía. Ingerir proteína Whey antes de dormir puede colaborar a que dicho proceso se paralice, pese a que debemos tener en cuenta siempre que la mayor ingesta de estas proteínas siempre deberá ser justo después de entrenar.