17/06/2021
TSEAS: qué es y cómo estudiarlo
TSEAS es un ciclo formativo de Grado Superior derivado del paso de la ley LOGSE a la LOE. Se trata de una formación oficial que surgió en el año 2018 de la antigua TAFAD, de la cual emergió también la formación oficial de TSAF, cada una de ellas especializada en una rama profesional distinta. Cuando hablamos de TSEAD o Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva nos encontramos con una formación muy enfocada formar a profesionales con una base en la metodología de la enseñanza de los deportes, en las dinámicas de grupo, en los juegos y en las actividades de tiempo libre.
A continuación, te explicamos con todo detalle qué es TSEAS, cuáles son las asignaturas TSEAS que se estudian en esta formación, cuáles son las salidas profesionales TSEAS y las diferencias entre TSEAS y TSAF —las dos especialidades mencionadas—. ¡Sigue leyendo para más información!
¿Qué es TSEAS?
La formación de TSEAS o Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva es un Ciclo Formativo de Grado Superior perteneciente a la formación profesional del deporte homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se trata de la formación que sustituye desde el año 2018 al anterior TAFAD, o Técnico de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, como consecuencia del paso de LOGSE a LOE.

Hablar de qué significa TSEAS es referirse a una formación que tiene como fin transmitir la pasión por el aprendizaje a través de la práctica de la actividad física, así como de transmitir los valores clave que forman parte del deporte para su posterior aplicación en la sociedad —como puede ser el trabajo en equipo, el compañerismo, el esfuerzo o la disciplina—. TSEAS, qué es y cómo funciona, es una formación que tiene como fin formar a profesionales que trabajarán en escuelas deportivas, colegios o institutos y que se encargarán de llevar a cabo la organización de diferentes eventos y actividades extraescolares, así como campañas de educación en base a la actividad física y el deporte. Las competencias de este curso incluyen, así mismo, la posibilidad de coordinar y preparar actividades que están relacionadas con los deportes colectivos o con la animación de actividades de ocio, pero también para crear dinámicas destinadas a personas mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y otros colectivos con necesidades especiales.
En resumen, las personas que trabajen como TSEAS se encargan de elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación fisicodeportivos y con fines recreativos para distintos usuarios —siguiendo una programación—; así como también de dirigir las actividades de la enseñanza con carácter sociodeportivo y recreativo; de coordinar actuaciones de los profesionales; de garantizar la seguridad en cada una de las actividades y de respetar y concienciar sobre actividades en el medio ambiente.
Asignaturas TSEAS
Nuestra formación de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva se realiza en colaboración con el Colegio Internacional Nuevo Centro y cuenta con la homologación oficial por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este se divide en un total de 2.000 horas divididas, a su vez, en un total de dos cursos. Las asignaturas de TSEAS que se estudian en esta formación son las siguientes:
- Dinamización grupal: 100 horas.
- Valoración de la condición física e intervención en accidentes: 260 horas.
- Juegos y actividades físico-recreativas de animación turística: 190 horas.
- Actividades físico–deportivas individuales: 190 horas.
- Metodología de la enseñanza de actividades físico–deportivas: 130 horas.
- Formación y orientación laboral: 90 horas.
- Actividades de ocio y tiempo libre: 165 horas.
- Planificación de la animación sociodeportiva: 40 horas.
- Actividades físico–deportivas de equipo: 105 horas.
- Actividades físico–deportivas de implementos: 120 horas.
- Actividades físico–deportivas para la inclusión social: 105 horas.
- Empresa e iniciativa emprendedora: 65 horas.
- Lengua extranjera profesional: 40 horas.
El curso cuenta, así mismo, con un proyecto de trabajo fin de curso y prácticas en un centro de trabajo. El alumno tendrá que superar en primer lugar los dos cursos en los que se divide la formación y, en segundo lugar, aprobar el trabajo final para poder realizar las prácticas. Estas deben ser buscadas por el alumno y, en caso de que no encuentre un centro, Fivestars IGS se encargará de proporcionarle uno. La duración total, en este caso, es de un trimestre y en él se encuentran las siguientes asignaturas TSEAS (proyectos y prácticas):
- Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva: 30 horas.
- Formación en centros de trabajo: 370 horas.
Salidas profesionales TSEAS

TSEAS es una formación que cuenta con un amplio abanico de oportunidades relacionadas con el mundo del deporte y la coordinación de actividades recreativas, lo vemos. TSEAS salidas:
- Animador/a físico-deportivo y recreativo.
- Animador/a de veladas, espectáculos y actividades recreativas en instalaciones turísticas.
- Coordinador/a de actividades deportivas y físicas en instalaciones deportivas de empresas turísticas o en entidades públicas y privadas.
- Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Director/a o coordinador/a de campamentos, albergues de juventud, casas de colonias, grajas-escuelas, casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Coordinador/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.
- Jefe/a del departamento de animación turística.
- Cronometrador/a, juez/a y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.
TSEAS o TSAF: ¿qué elegir?
Como comentábamos al principio, el antiguo ciclo superior TAFAD (Técnico de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas) fue modificado tras el paso de la ley LOGSE a la LOE, derivando de él dos formaciones: TSEAS y TSAF. La más parecida a TAFAD es el ciclo superior TSEAS, aunque TSAF cubre otro campo similar, pero se especializa en otras cuestiones. El ciclo TSAF se enfoca en mayor medida en el ámbito del fitness, el entrenamiento deportivo, la actividad física y la salud. Los profesionales de este sector desarrollan su labor en los centros deportivos, en los boxes de entrenamiento, en espacio wellness, en entidades de entrenamiento personal y en el medio acuático llevando a cabo diferentes programas de acondicionamiento físico, entrenamientos y preparación física. La elección entre TSEAS o TSAF depende, por tanto, de la especialización que desee recibir el/la alumno/a.