01/03/2023
¿Cuáles son las principales articulaciones de la pierna?
Conocer las articulaciones de la pierna humana nos ayudará a detectar y localizar posibles lesiones en deportistas, así como a trabajar de manera más precisa en ellas para mejorar su movilidad.
Recordemos que las articulaciones son puntos de unión entre dos o más huesos. Y que su principal función es facilitar el movimiento del cuerpo. De ahí su importancia.
A continuación, nos centraremos en las extremidades inferiores. Y veremos cuáles son las principales articulaciones que hay en ellas.

¿Cuáles son las articulaciones de la pierna humana?
De manera general se puede decir que las articulaciones de los huesos de la pierna se dividen en cadera, rodilla, tobillo y pie. En cada una de estas regiones de la extremidad inferior, encontramos distintas articulaciones que merece la pena mencionar.
En los siguientes párrafos describiremos cada una de ellas.
Principal articulación de la pierna: cadera
Consideramos la cadera la principal articulación de la pierna por la importancia que tiene para el movimiento. Gracias a ella es posible dar estabilidad al cuerpo. Por otro lado, los movimientos que ofrece son:
- Rotación externa e interna.
- Aducción.
- Abducción.
- Flexión
- Extensión.
Esta articulación se encuentra entre el acetábulo, del hueso coxal, y la cabeza del fémur. Y desde un punto de vista deportivo, es necesario resaltar su capacidad de amortiguación al saltar o correr.
Articulaciones de la rodilla
Sin entrar en especificaciones, se podría decir que la rodilla es la articulación de la pierna entre el muslo y la espinilla. Sin embargo, si ahondamos, encontramos dos articulaciones en esta zona:
- Articulación femorotibial. Se encuentra entre el fémur y la tibia.
- Articulación femoropatelar. Está formada por el fémur y la rótula.
Ambas facilitan los movimientos de flexión y extensión de rodilla. A su vez, hacen de polea mecánica para que el cuádriceps tenga más fuerza.
Otras articulaciones de la pierna: tobillo y pie
Si continuamos analizando las articulaciones de la pierna humana, llegamos al tobillo y pie. En el primer caso encontramos dos tipos de articulaciones más, en el segundo hasta seis.
El tobillo es una región ampliamente conocida por los deportistas por su facilidad para lesionarse. Es muy común oír hablar de esguince de tobillo, por ejemplo, una lesión que puede producirse incluso al caminar. Las dos articulaciones que lo componen son:
- Articulación tibioperoneoastragalina. Esta es la articulación principal del tobillo y está formada por la tibia, el peroné y el astrágalo.
- Articulación tibioperonea. Esta otra se considera secundaria. Se sitúa entre la tibia y el peroné y facilita movimientos de deslizamiento.
Por su parte, en el pie hablamos de seis articulaciones diferentes. De toda la extremidad inferior, el pie es donde más huesos encontramos. Por ello, el número de articulaciones es mayor.
- Articulación astrágalo-calcánea. Esta primera articulación del pie pone en contacto los huesos astrágalo y calcáneo.
- Articulación astrágalo-navicular. Esta otra es la encargada de hacer de nexo entre el astrágalo y el navicular.
- Articulación calcáneo-cuboidea. Seguimos avanzando en nuestra descripción sobre cuales son las articulaciones de la pierna y llegamos a la unión entre el calcáneo y el hueso cuboides.
- Articulaciones tarsometatarsianas. Como su propio nombre indica, estamos ante las articulaciones que unen los huesos del tarso y del metatarso.
- Articulaciones metatarso-falángicas. Este tipo de articulaciones actúan de unión entre los metatarsos y la primera falange de los dedos del pie.
- Articulaciones interfalángicas proximales. Por último, encontramos las articulaciones que unen las dos primeras falanges de los dedos.
Aquí acaba la descripción de las articulaciones de la pierna humana. Como has podido comprobar es una región que favorece la movilidad del cuerpo y, por tanto, hay que cuidarla. Es vital que los entrenamientos estén controlados para evitar lesiones.
Webgrafía y Bibliografía
- Mundo Entrenamiento (23 de septiembre de 2021). Articulaciones de la pierna.
- Fisio Online (25 de marzo de 2021). Articulación FEMOROPATELAR | Qué es, ubicación, movimientos y lesiones.