27/09/2022
Qué diferencia hay entre grasas saturadas e insaturadas
Si has decidido ponerte al día sobre alimentación saludable, es probable que conozcas las propiedades y efectos que tienen los distintos alimentos y sus nutrientes en el organismo.No obstante, ¿conoces las diferencias entre grasas saturadas e insaturadas?
Existe la creencia de que las grasas son algo que hay que evitar. Muchos piensan que son malas para nuestro cuerpo. Y, sin embargo, no todas son iguales. Como verás ahora, las denominadas grasas buenas son esenciales en nuestra dieta, pero…¿qué hay del resto?
Diferencias entre grasas saturadas e insaturadas
Antes de mencionar qué diferencia hay entre grasas saturadas e insaturadas, es vital aclarar qué son:

- Grasas insaturadas. Por su parte, son aquellas a las que se les ha atribuido el sobrenombre de “grasas buenas”. Se las llama así porque no se almacenan en el organismo. Al tener forma líquida y no presentar átomos de hidrógeno, mejoran el funcionamiento cardiovascular y pueden incluso reducir los niveles de colesterol.
- Grasas saturadas. Por el contrario, estas sí que se almacenan en el organismo, generando el efecto contrario. Estas son las que hay que evitar en la dieta, si queremos tener un buen estado de salud. Son difíciles de eliminar, y solo se logra practicando ejercicio y reduciendo la ingesta de calorías.
Tras esta breve descripción, veamos dónde está la diferencia entre los ácidos grasos saturados e insaturados. Además, si te interesan estos temas, puede que también te interese leer más sobre cómo tomar proteína y creatina o nuestro curso de nutrición deportiva.
Diferencias en los efecto sobre la salud
Como decíamos, la gran y mayor diferencia entre las grasas saturadas e insaturadas es que las primeras quedan almacenadas en nuestro cuerpo, provocando con ello algunos riesgos sobre la salud. Hablamos, por ejemplo, de sobrepeso y enfermedades cardiovasculares.
En el caso de las grasas insaturadas, ocurre todo lo contrario. Su presencia favorece la salud cardíaca y nuestra forma física.
Diferencias con respecto a sus propiedades físicas
Por otro lado, ambos tipos de grasas presentan notables diferencias en lo que respecta a su estructura molecular. A temperatura ambiente, las grasas insaturadas las podemos encontrar en estado líquido, mientras que las saturadas se presentan en estado sólido.
Origen de las grasas saturadas e insaturadas
Otra de las diferencias entre grasas saturadas e insaturadas es que estas últimas tienen origen vegetal, mientras que las primeras son de origen animal.
Las principales fuentes de grasas saturadas son los quesos, la nata, la mantequilla, la leche entera y las carnes rojas. En el caso de las grasas insaturadas, sus fuentes son los huevos, el pescado azul, las legumbres, el maíz, el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos.
Grasas saturadas e insaturadas: ¿Cuál es mejor?
Después de mencionar las diferencias entre grasas saturadas e insaturadas, la respuesta a esta pregunta parece fácil de responder.
Las grasas insaturadas son más saludables que las grasas saturadas. Es más, una dieta sana y equilibrada debería incorporar alimentos que contengan grasas insaturadas.
Normalmente, están asociadas a los ácidos omega 3, elementos que cuidan de nuestro sistema cardiovascular. Además de ello, suman menos calorías a nuestro organismo y aportan un extra importante de aminoácidos, vitaminas y oligoelementos.
Esperamos haber aclarado qué diferencia hay entre grasas saturadas e insaturadas. Además de estos consejos, es posible trazar un plan de alimentación personalizado a la forma física y necesidades. De este modo, nos aseguramos de llevar una buena dieta.
Webgrafía y Bibliografía
- Bertrán, P (11 de noviembre de 2021). Las 5 diferencias entre grasas saturadas e insaturadas (explicadas)
- Tabuenca, E (27 de marzo de 2017). Diferencias entre grasas saturadas e insaturadas