• Son esenciales para mejorar la elasticidad corporal y desarrollar articulaciones mejor preparadas para los ejercicios
  • Los ejercicios son muy variados y van desde los típicos estiramientos para calentar hasta la postura del gato o la apertura de piernas
  • Si bien son bastante importantes antes de calentar, actividades como yoga y pilates se enfocan mucho en la flexibilidad

Los ejercicios de flexibilidad son muy importantes para mejorar la elasticidad corporal y ofrecer un mayor rango de movimientos. Esta flexibilidad puede desarrollarse gracias a un buen puñado de ejercicios que te permitirán tener unas articulaciones más ágiles y fuertes.

Para establecer un esquema de ejercicios de flexibilidad, se debe realizar una lista de posibles movimientos. Una vez se haya establecido el esquema, se procederá a practicarlos diariamente. Para mejorar la elasticidad corporal, se recomienda ejercitarse en un ritmo moderado, sin excesos ni sobrepasarse. En caso de que el ejercicio cause dolor, deberá reducirse o interrumpirse gradualmente. Los ejercicios de flexibilidad pueden realizarse en el hogar, en la calle, en el gimnasio o en cualquier otro lugar seguro.

Estiramientos para ejercicios de flexibilidad

Los ejercicios de flexibilidad más básicos para entrar en calor son los estiramientos, perfectos para evitar una posible lesión a la hora de realizar ejercicio. Por ejemplo, se puede realizar una torsión de espalda –sentado en el suelo, con una pierna estirada y la otra por encima de la estirada- o el estiramiento del psoas o los isquiosurales, estirando una pierna y flexionando la otra llevando el pie hasta la ingle. La espalda, las piernas y los hombros también pueden ser estirados.