FIVESTARS

functional training que es

¿Qué es y para qué sirve el Functional Training?

Tabla de contenidos

Este es un artículo nivel:

Hoy en día, existen entrenamientos que van más allá de levantar peso o hacer ejercicios en máquinas. Y es que cada vez más personas buscan rutinas que les ayuden a moverse mejor, tener más fuerza en su día a día y prevenir lesiones. Y para ello optan por alternativas como el functional training.

Este tipo de entrenamiento ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente por su capacidad de adaptarse a cualquier persona, independientemente de su nivel o condición física Pero, ¿qué es el functional training exactamente? ¿Para qué sirve? A continuación, hablamos sobre ello.

H2: Functional Training: ¿Qué es?

Si alguna vez te has preguntado qué es el functional training, de manera sencilla, podemos decir que se trata de una metodología de entrenamiento basada en movimientos que replican o se inspiran en gestos cotidianos o deportivos que solemos hacer en nuestro día a día. 

Es decir, en el functional training se priorizan movimientos que hacemos de forma natural como empujar, tirar, rotar, saltar o desplazarse. Son trabajos que movilizan y fortalecen nuestra musculatura en patrones similares a los que se dan en esas tareas diarias. 

Lo más importante de este tipo de entrenamiento es que se basa en ejercicios multiarticulares. Y cabe señalar que pueden hacerse con el propio peso corporal o utilizando materiales  como kettlebells, bandas elásticas, balones medicinales e, incluso, barras, discos o mancuernas.

Functional Training: ¿Para qué sirve?

Ahora que sabemos qué es el functional training, debemos comentar que es una disciplina que tiene su origen en el ámbito de la fisioterapia y la readaptación. Pero, poco a poco, se ha ido integrando en programas deportivos y entrenamientos enfocados en mejorar el rendimiento, la salud o la prevención de lesiones.

Dicho esto, ¿para qué sirve el functional training ? En los siguientes párrafos daremos un paso más y veremos por qué tantas personas deciden probar estos entrenamientos.

Fortalece la musculatura

En primer lugar, el functional training trabaja varios grupos musculares al mismo tiempo. Y esto permite fortalecer el cuerpo de forma global. Es decir, en lugar de centrarse en músculos aislados, activa cadenas musculares completas. Esto da lugar a que no solo mejore la fuerza o la resistencia, sino que también mejora la coordinación.

Mejora la flexibilidad y agilidad

Por otro lado, los movimientos que se realizan en un functional training mejoran la movilidad articular y la elasticidad muscular. Esto favorece que nuestros rangos de movimientos se mantengan en un estado óptimo y contribuye a la prevención de lesiones. Al final, el functional training facilita gestos cotidianos como agacharse, girar o levantar peso sin esfuerzo. Y eso se traduce en bienestar.

Favorece la postura

También es importante señalar que el functional training, al involucrar el core y los músculos estabilizadores, ayuda a mantener una postura corporal correcta. Lo cual se traduce en una espalda más fuerte y un abdomen más activo. Y esto aporta beneficios para caminar erguido, sentarse correctamente y evitar sobrecargas.

Reduce dolores de espalda

De lo anterior, podemos decir que el functional training también sirve para minimizar las molestias en la zona lumbar. Esto se debe a la mejora la fuerza y la postura, que al combinarse, alivian la presión sobre la columna vertebral y previenen tensiones.

Optimiza el rendimiento deportivo

Los deportistas que hacen functional training mejoran la fuerza, la movilidad y la forma de ejecutar los movimientos, especialmente en los músculos que más usan en su deporte. Esto también ayuda a prevenir lesiones causadas por desequilibrios o debilidades. 

Fórmate en Functional Training con FiveStars

Como hemos comentado a la hora de explicar para qué sirve el functional training, esta disciplina tiene un gran potencial para mejorar la salud, el rendimiento y la calidad de vida de cualquier persona.

Pero para poder dirigir entrenamientos de estas características, es preciso contar con los conocimientos y habilidades adecuadas. Algo que se adquiere con formación. Por ello, si deseas especializarte en esta rama del fitness, te recomendamos hacerlo con nuestro curso de functional training. En él aprenderás a:

  • Diseñar entrenamientos efectivos y seguros.
  • Aplicar principios biomecánicos a los movimientos funcionales.
  • Evaluar el rendimiento de tus alumnos.
  • Dirigir clases motivadoras, adaptadas a distintos niveles.
  • Mejorar tus habilidades como entrenador con el respaldo de expertos .

Solicita más información y da un paso más en tu crecimiento profesional. 

Compartir
Formación
La forma mas eficaz de aprender ¡En directo!
Te llamamos
¡Ahora!

    14 días de garantía (Sin preguntas)


    fivestars imagen