30/09/2022
Agarres para practicar el jalón al pecho
El jalón al pecho es uno de los ejercicios que más se practican en los entrenamientos fitness. Se enfoca trabajar los músculos del tren superior. Y podemos encontrar diferentes variantes del mismo.
De forma general, es un ejercicio basado en una flexión de brazos al igual que el remo con barra. A través de ella acercamos la barra al cuerpo, realizando movimientos de tracción y activando diferentes grupos musculares.

Jalón o jalones al pecho: ¿Qué tipos de agarres hay?
Como decíamos al inicio, según el agarre del jalón al pecho, podemos encontrar diferentes variantes para un mismo ejercicio. En cualquier caso, se considera una actividad multiarticular y los músculos involucrados son:
- Flexores de la mano
- Trapecio
- Subescapular
- Pectoral mayor
- Redondo mayor
- Bíceps
- Romboides
- Infraespinoso
- Deltoides
- Dorsal ancho
Jalón al pecho de agarre supino y prono
El jalón al pecho prono es el agarre estándar de este ejercicio. En él los dedos miran hacia el frente. Se considera que es la variante que más trabaja el dorsal ancho y el redondo mayor.
Por otro lado, el jalón al pecho supino es aquel en el que los dedos miran hacia ti. Las manos se colocan a la misma altura que para el jalón al pecho en prono.
Jalón de agarre cerrado y agarre abierto
También podemos hablar de jalón al pecho de agarre ancho o amplio y estrecho. En cualquier caso, se trata de dos tipos de agarre que se pueden combinar con el jalón al pecho supino y prono.
Así, encontramos jalón al pecho de agarre amplio en supino y en prono, así como también de agarre estrecho en supino y en prono.
Es decir, además del modo en que coloques tus manos, en función de la altura en la que agarres la barra, estarás practicando un tipo u otro. Son fácilmente combinables.
Jalón al pecho de agarre neutro
Además de los anteriores, es posible realizar un jalón neutro al pecho. En este caso la barra se sustituye por un triángulo específico para este ejercicio. Gracias a él, es posible adoptar un agarre en el que las muñecas quedan enfrentadas.
Según los expertos, esta variante activa en gran medida los músculos pectoral mayor y deltoides posterior.
Jalón al pecho de agarre unilateral
Cuando se trata de un agarre unilateral, lo que buscamos es activar el dorsal lateral. Se lleva a cabo con un agarre individual. Es decir con una sola mano. Es importante que al realizar el movimiento, se gire el torso. Así se incidirá en el músculo mencionado.
Si vas a incluir el jalón al pecho de agarre unilateral, deberás estar sumamente coordinado. Pues deberás repetir el mismo ejercicio y con la misma intensidad con ambas manos.
Jalón al pecho de agarre inverso
Es probable que escuches hablar de jalones al pecho agarre inverso. Estos hacen referencia a los jalones al pecho supino. Hemos creído conveniente mencionarlos en un apartado específico para comentar esta denominación, pero en la práctica son el mismo ejercicio.
Jalón al pecho de agarre en V
En este caso ocurre lo mismo que con el ejercicio anterior. El jalón al pecho en V hace referencia al neutro. En caso de que encuentres en la bibliografía dicho término, recuerda que se refiere a un jalón cuyo agarre no se realiza con una barra, sino con un triángulo específico.
Sea como sea, en función del agarre, el jalón puede adoptar diferentes formas. Gracias a ello, activamos diferentes partes de la musculatura y podemos enfocar el ejercicio según nuestras necesidades.
Webgrafía y Bibliografía
- Mundo Entrenamiento (1 de abril de 2021). 1 ejercicio ideal para nuestro dorsal
- Vida Fitness (6 de octubre de 2020). 5 Tipos De AGARRES En Los Jalones Al Pecho
- TopCursos. Hipertrofia, todo lo que necesitas saber