Desde hace un tiempo, entre los expertos de la formación física se oye hablar mucho del entrenamiento funcional y de todo lo bueno que puede aportar. Pero, ¿para qué es el entrenamiento funcional exactamente? ¿En qué se basa el entrenamiento funcional realmente, y cuáles son sus auténticas ventajas?

Aunque no se centra en una capacidad concreta, el entrenamiento funcional trabaja varios aspectos, desde la coordinación hasta la fuerza, activando todo el cuerpo. Como siempre, todo depende de lo que se busque, pero para tener realmente claro a qué metas se aspiran es necesario conocer qué tipo de entrenamiento nos permitirá alcanzarlas. Por ejemplo, es cierto que el entrenamiento funcional tonifica, pero lo hace a nivel general, no ejercita una parte concreta del cuerpo, como pueden ser los hombros o los bíceps.

Además, a la hora de decantarse entre realizar de manera constante un entrenamiento funcional o ir al gym a hacer rutinas de ejercicios más acotadas, es necesario saber que en el entrenamiento funcional normalmente se utiliza el peso del propio cuerpo para realizar las rutinas.