Si estás pensando en formarte como técnico superior en dietética, debes saber que este perfil tiene un abanico bastante amplio de salidas profesionales al finalizar sus estudios. Por ejemplo, podrías trabajar como dietista para colectivos específicos, responsable de alimentación en empresas de catering, restaurantes, hoteles e industrias, técnico en higiene de los alimentos, consultor de alimentación, educador sanitario, en laboratorios, o como asesor nutricional en centros deportivos.
¿Quieres saber más sobre cada una de las salidas laborales del técnico superior en dietética? A continuación, comentamos cada una de ellas y también te diremos dónde estudiar Técnico Superior en Dietética.
Técnico Superior en Dietética: Salidas Profesionales
Como acabamos de comentar, un técnico superior en dietética puede trabajar en diversos sectores gracias a su formación integral en nutrición, higiene, educación alimentaria y seguridad alimentaria.
Es decir, estamos ante una titulación que abre un futuro bastante positivo en cuanto a salidas laborales. Pero, ¿cuáles son y en qué consisten? Estas son las principales salidas profesionales, explicadas una a una:
Dietista
Esta es una de las salidas profesionales de un técnico superior en dietética más conocida. El trabajo consiste en diseñar dietas personalizadas o colectivas adaptadas a las necesidades de los clientes, pacientes, o determinados colectivos.
Por ejemplo, en centros sanitarios, como hospitales, clínicas o centros de salud, su papel es fundamental para tratar a personas con diabetes, obesidad, alergias o enfermedades cardiovasculares.
Igualmente, en centros deportivos, el dietista optimiza la alimentación de atletas, planifica dietas para mejorar el rendimiento físico y evita carencias nutricionales. Y en geriátricos y residencias, adapta los menús a las necesidades de la tercera edad.
Por último, cabe señalar también su papel en centros educativos, donde colabora en el comedor escolar para garantizar una alimentación equilibrada y saludable a los niños.
Responsable de alimentación
El técnico superior en dietética es un rol que también está orientado a ocupar puestos de responsabilidad. Es más, en la restauración y hostelería es el encargado de diseñar menús.
Por ejemplo, en empresas de catering, diseña menús para eventos, colegios, hospitales o centros deportivos, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada cliente.
En hoteles, asegura la variedad y calidad nutricional de los buffets o cartas de restaurante, aportando un valor añadido al servicio. Y en industrias alimentarias, interviene en el diseño de productos nuevos, etiquetado nutricional y planes de mejora continua en la oferta de alimentos.
Técnico en higiene de los alimentos
Además de lo anterior, el técnico superior en dietética puede integrarse en equipos de seguridad alimentaria para garantizar que los alimentos cumplan con las normativas higiénico-sanitarias.
En este caso, desarrolla funciones como: inspeccionar instalaciones de hostelería y restauración, verificar la manipulación correcta de los alimentos, realizar auditorías internas, o controlar temperaturas, caducidades y almacenamiento.
A día de hoy, es una de las salidas profesionales con mayores oportunidades. Esto se debe al aumento de controles y a la sensibilización social sobre la calidad de los alimentos.
Consultor de alimentación
La de consultor de alimentación es una de las salidas profesionales del técnico superior en dietética menos conocida, pero no por ello menos importante.
Normalmente los consultores son profesionales autónomos o asociados a empresas que ofrecen asesoramiento nutricional a terceros. Trabajan diseñando manuales de calidad, auditorías de procesos, formación a empleados de empresas alimentarias o restaurantes y gestión documental para pasar inspecciones sanitarias.
Así, por ejemplo, un consultor puede colaborar con cadenas de restauración rápida para reducir el contenido calórico de sus menús o certificar sus procesos higiénicos.
¿Cómo especializarte para acceder a estas salidas?
Para poder desarrollar tu carrera profesional a través de una de las salidas profesionales del técnico superior en dietética, primero debes formarte como tal. Y para ello tienes dos opciones:
- Estudiar el FP Técnico Superior en Dietética de forma presencial, en un centro acreditado con titulación oficial homologada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- Optar por un curso preparatorio para Técnico Superior en Dietética, una opción más flexible que te permite compaginar la formación con otras responsabilidades personales o laborales.
En cualquier caso, cualquiera de estas vías te llevará al objetivo que deseas: ser un profesional fiable y respetado en el sector de la nutrición.

Prepárate para el certificado de profesionalidad
Certificación Internacional (título propio)
Clases y tutorías en directo
737 horas + Contenidos exclusivos





Clases disponibles 24h







