15/02/2023
¿Cuántos tendones hay en el hombro y cómo se llaman?
Los tendones en el hombro son clave para su correcta movilidad. Y es que los tendones son tejido conectivo, cuya función es unir los músculos a los huesos. Gracias a ellos, podemos disfrutar de estructuras estables y realizar todo tipo de ejercicios.
Por otro lado, debemos saber que, morfológicamente hablando, los tendones son pocos flexibles y duros. Tienen un aspecto similar al de unas cuerdas.
A pesar de que es posible encontrar tendones en todos los tipos de articulaciones del cuerpo (por ejemplo, tobillos, rodillas u hombros), en este artículo pondremos especial atención en los tendones que hay en el hombro. Veremos la diferencia respecto a los ligamentos y describiremos cada uno.

¿Cuántos tendones y ligamentos hay en el hombro?
Por su similitud, es muy común que algunas personas confundan tendones y ligamentos. Ambos son tejido conectivo fibroso, pero su función es totalmente diferente.
En cualquier caso, estas estructuras facilitan el movimiento del cuerpo humano y aportan estabilidad y solidez. Veamos cuántos tendones y ligamentos del hombro hay y qué función tienen:
- Tendones. Como decíamos, los tendones son el nexo de unión entre el músculo y el hueso. En el hombro podemos destacar cuatro tendones principales que componen el denominado manguito de rotadores. A estos podemos sumar los tendones del bíceps.
- Ligamentos. Los ligamentos son también tejido conjuntivo, pero esta vez su función es unir huesos entre sí. Como resultado, es posible amortiguar las posibles rozaduras que se generan durante el movimiento. En el hombro hay un total de siete.
- Bursas. Por último, es preciso mencionar a las bursas. Estas tienen como misión principal restar fricción a cada uno de los movimientos generados en la articulación.
¿Cómo se llaman los tendones del hombro?
Tras mencionar cuántos tendones hay en el hombro, veamos con más detalle cuáles son y qué nombre reciben. Esta información es clave para detectar posibles lesiones deportivas y poder tratarlas bajo la supervisión de un especialista médico.
Antes de pasar a la descripción, es preciso aclarar que los cuatro primeros se corresponden con el manguito rotador y son los tendones en el hombro humano propiamente dichos. Los dos últimos se corresponden con los del bíceps.
Conviene mencionarlos para aclarar la diferencia, ya que entre ellos encontramos los tendones que unen brazo y hombro:
Supraespinoso
Este es el más conocido entre los deportistas, pues es el que se suele lesionar más frecuentemente. Interviene en la abducción del brazo. Cuando se lesiona, la persona pierde parte de la movilidad del brazo. Es una lesión dolorosa y que afecta a la fuerza del brazo.
Infraespinoso
Por su parte, este tendón del hombro funciona como rotador externo del brazo. Interviene en movimientos de abducción y aducción. Es un tendón que puede sufrir inflamación con cierta facilidad. De hecho, es la segunda afección más frecuente en el hombro.
Redondo menor
Como hemos visto hasta ahora, los tendones en el hombro tienen funciones similares a las de los músculos donde se insertan. En este caso, no iba a ser menos y podemos decir que el tendón del redondo mayor se encarga de rotar externamente el hombro en abducción.
Subescapular
Este es el cuarto tendón del hombro del manguito rotador. Su principal función es que el músculo que recibe su mismo nombre, subescapular, se inserte correctamente en el hueso correspondiente. Es decir, el húmero. Además se encarga de que se ejecute sin incomodidades la rotación interior del hombro.
Tendones en el hombro proximales del bíceps
Los tendones proximales del bíceps son dos. Y merece la pena que estén en este listado porque son los responsables de unir el bíceps al hombro. Esta aclaración es fundamental para saber distinguir estos de los anteriores.
Tendón distal del bíceps
Por último, y aunque no es propiamente un tendón del hombro, cabe citar al tendón distal del bíceps. Se trata del tercer tendón que encontramos en este músculo. Y su función es mantener la unión con el codo.
Con esto, queda resuelta la duda sobre cómo se llaman los tendones que hay en el hombro. Esperamos que te sean útiles todos estos conceptos y que, gracias a ellos, puedas ayudar a muchos deportistas.
Webgrafía y Bibliografía
- Belmonte, A (31 de julio de 2019). Tendones en el hombro
- Javier Felipe (3 de diciembre de 2017). Tendones en el hombro: estructura y ejercicios