• El síndrome piramidal es una dolencia en la cual el músculo piriforme comprime el nervio ciático, provocando adormecimiento y dolor.
  • Se debe tratar con estiramientos y ejercicios para mejorar la contractura en primer lugar
  • Aunque depende las características físicas y el estado de salud, diversos especialistas coinciden en un determinado tiempo de recuperación del síndrome piramidal

El músculo piramidal

La función principal del músculo piramidal es ejercer como rotador de la cadera, con el objetivo de aportar estabilidad a la articulación. Este músculo está presente en la mayoría de movimientos que el tren inferior lleva a cabo. Bajo este músculo se localiza el nervio ciático, al que puede llegar a presionar, lo que causa el padecimiento conocido como síndrome piramidal.

Causas del síndrome piramidal

Las posibles causas para la aparición del síndrome piramidal varían desde largos periodos de sedentación –permanecer sentado-, levantar objetos pesados, hacer actividades físicas repetitivas, realizar demasiado ejercicio o incluso por traumatismos a causas de caídas, accidentes o giros repentinos de la cadera.