07/10/2022
Rutina de 10 ejercicios con cuerda de saltar
Saltar a la cuerda es un ejercicio sumamente efectivo, si lo que se persigue es quemar calorías y bajar de peso. Para poner en valor esta afirmación diremos que tan solo con 30 minutos de ejercicios con cuerda de saltar es posible deshacerse de hasta 300 calorías.
Además de esto, se trata de un tipo de ejercicio que, al igual que el jalón al pecho o hip thrust, acumula grandes beneficios para el bienestar interior y exterior: tonifica músculos, favorece la salud cardiovascular e incrementa la capacidad pulmonar.
Por todo ello, plantear una rutina de ejercicios con cuerda de saltar puede ser una gran alternativa para personas que desean mejorar su forma física. A continuación, te daremos algunas ideas para incluir en ella.

¿Cómo hacer ejercicio con cuerda de saltar?
Lo primero que se debe transmitir a una persona que se va a iniciar en los ejercicios con cuerda de saltar es la técnica. Para evitar lesiones y disfrutar de los beneficios anteriores, es fundamental que cada movimiento se ejecute con precisión. Esto implica seguir recomendaciones como estas:
- Los codos deben permanecer flexionados y pegados al cuerpo. Para realizar de manera correcta el movimiento, se aconseja mover las muñecas, de tal manera que los hombros no intervengan en ningún momento.
- En el aterrizaje tras cada salto, es vital evitar caer con el pie plano. Con el fin de proteger nuestras rodillas, lo recomendado es caer con la punta de los pies.
- La espalda debe estar siempre erguida. Otro punto importante para entender cómo hacer ejercicio con cuerda de saltar, es la postura corporal.
Una vez que tus clientes tengan claro estos aspectos, podrás pasar a comentar qué ejercicios se pueden hacer con la cuerda de saltar.
10 ejercicios para hacer con una cuerda de saltar
A continuación, te proponemos un listado con 10 ejercicios con cuerda de saltar que vas a poder incluir en todos tus entrenamientos:
1) Ejercicio clásico
Este se basa en dar saltos alternando ambos pies. Es el ejercicio más básico y se puede indicar para realizar un calentamiento antes de ahondar en otros más intensos.
2) Salto con los pies juntos
En este otro ejercicio con cuerda de saltar es necesario que los dos pies vayan a la par. Es decir, el salto se produce con los pies juntos. Vigila que la caída sea con la punta de los pies.
3) Salto con solo una pierna apoyada
Para trabajar el equilibrio se recomienda hacer saltos con un solo pie. Para ello, primero se apoya una única pierna en el suelo y, tras completar la serie, se pasa a la otra.
4) Salto con elevación de rodillas
Este ejercicio para hacer con cuerda de saltar es de mayor intensidad. Se puede tomar de referencia el salto del primer punto y, en el brinco, elevar las rodillas a máxima altura.
5) Salto efecto tijera
Este es quizás de los ejercicios más complejos. En este caso el salto debe ser corto y rápido, al mismo tiempo que se van abriendo y cerrando las piernas, simulando una tijera.
6) Salto con talón al glúteo
De nuevo, tomamos como referencia el salto clásico, pero en esta ocasión, con cada brinco se deberá llevar el talón al glúteo para dar intensidad al ejercicio.
7) Salto con sentadilla
Para sumar complejidad al salto con los pies juntos, se puede añadir una sentadilla en cada aterrizaje. Este ejercicio es para personas que ya dominan la técnica.
8) Cruce de brazos
Se podría considerar uno de los ejercicios para hacer con la cuerda de saltar para personas avanzadas. En este caso, la técnica sufre una alteración.
Y es que con cada salto, los brazos variarán su posición. Un salto será con los brazos en la posición que se viene usando y el otro con los brazos cruzados.
9) Salto de alta intensidad
En una rutina de ejercicios con cuerda de saltar es posible combinar movimientos suaves con otros más intensos. Para estos últimos, se aconseja acelerar el ritmo de cada brinco.
10) De lado a lado
Por último, mencionaremos el salto de lado a lado. Este consiste en mover el cuerpo de un lado hacia el otro con cada aterrizaje.
¿Listo para entrenar a tus clientes con estos ejercicios? Sin ninguna duda, los ejercicios para hacer con una cuerda de saltar aportan dinamismo y diversión a los entrenamientos.
Webgrafía y Bibliografía
- Zamarripa, P (8 de mayo de 2020). 5 ejercicios para saltar la cuerda que te harán quemar calorías, tonificar músculos y liberar el estrés
- Décimas (28 de septiembre de 2018). 7 ejercicios de cuerda que tonificarán tu cuerpo