Hoy en día es muy habitual el consumo de bebidas carbonatadas. Tanto en comidas como en reuniones con amigos o familiares. Sin embargo, todos sabemos que no son muy buenas para la salud. Es más, entre sus efectos negativos vemos que engordan, que afectan al sistema digestivo e, incluso, pueden generar dependencia.
Pero…¿qué son las bebidas carbonatadas exactamente?, ¿y por qué son dañinas? A continuación, respondemos a todas estas preguntas y otras preguntas relacionadas que pueden ser de tu interés.
¿Qué son las bebidas carbonatadas?
Para introducir este concepto, debemos aclarar que las bebidas carbonatadas son aquellas que contienen dióxido de carbono disuelto en agua. Y ese gas es el que genera las burbujas que todos vemos.
Sin embargo, tienen más ingredientes que hacen que no sean buenas para la salud, como por ejemplo azúcar u otros aditivos. En conjunto provocan ciertos daños que ahora veremos.
Tipos de bebidas carbonatadas y sus efectos en la salud
Ahora que sabemos qué son en más detalle, la pregunta es ¿cuáles son? ¿Y por qué son malas? En los siguientes párrafos comentamos la lista de este tipo de bebidas y sus efectos.
¿Cuáles son las bebidas carbonatadas?
En primer lugar, no todas este tipo de bebidas son únicamente refrescos. Por el contrario, hay diferentes tipos y entre ellos destacan:
- Refrescos. Son, sin duda, las más consumidas y también las más perjudiciales. Y es que combinan agua carbonatada, azúcar, edulcorantes artificiales, acidulantes y colorantes.
- Agua con gas. Este es de los tipos de bebidas carbonatadas menos dañinas. Sin embargo, su consumo excesivo puede generar distensión abdominal o reflujo.
- Cervezas y vinos espumosos. En la lista de bebidas carbonatadas también hay bebidas con alcohol. En este caso, el etanol afecta al metabolismo, la síntesis proteica y la recuperación muscular.
- Bebidas energéticas. Por último, encontramos bebidas energéticas carbonatadas con cafeína, taurina o guaraná. Estas contienen azúcar y pueden generar dependencia.
Principales daños de las bebidas carbonatadas
Tras comentar cuáles son las bebidas carbonatadas, veamos en detalla qué daños generan o pueden producir en nuestro organismo. Entre ellos, sobresalen:
- Caries. Además, estas bebidas que contienen azúcar son malas puesto que puede. alterar el esmalte dental. Y al final tenemos sensibilidad dental, inflamación de encías y pérdida de piezas.
- Reflujo. Otro de los daños de las bebidas carbonatadas es que provoca reflujo gastroesofágico y daños en el estómago. Esto genera ardor, acidez o sensación de pesadez.
- Sobrepeso. Por último, estas bebidas pueden engordar. Esto sucede porque pueden aportar calorías vacías que no sacian y se acumulan fácilmente como grasa corporal.
Otras alternativas más saludables
Los diferentes ejemplos de bebidas carbonatadas que hemos mencionado anteriormente, pueden ser sustituidos por opciones más saludables como estas:
- Agua natural.
- Infusiones o tés naturales.
- Zumos naturales o batidos caseros.
- Bebidas isotónicas sin gas.
Conclusiones sobre las bebidas carbonatadas y sus efectos en el deporte
Como hemos visto, las bebidas carbonatadas son poco o nada compatibles con un estilo de vida saludable, y menos aún en un el deporte. Y es que, además de gas, pueden llevar azúcares y otros compuestos que provocan daños en el organismo. Por tanto, para el rendimiento y una buena composición corporal.
En este sentido, te invitamos a formarte con nuestro curso de nutrición deportiva y suplementación. En él podrás descubrir cómo debe ser una dieta o plan alimenticio en función de los objetivos de cada atleta.
Además, si quieres dar un paso más allá, puedes optar por el Máster en nutrición deportiva. En éste te especializarás en este ámbito a un nivel más avanzado. Así que, ya sabes, si esto resuena contigo, ¡únete al equipo de FiveStars y empieza tu formación!

Prepárate para el certificado de profesionalidad
Certificación Internacional (título propio)
Clases y tutorías en directo
737 horas + Contenidos exclusivos





Clases disponibles 24h
Clases IVR 360º
Docentes Inv. con más 100 artículos JCR

