FIVESTARS

cuál es la mejor proteína del mercado

¿Cuál es la mejor proteína del mercado para deportistas?

Tabla de contenidos

Este es un artículo nivel:

Si te estás preguntando cuál es la mejor proteína para deportistas, debes saber que la respuesta depende de cómo responde tu cuerpo, de tus objetivos y del tipo de entrenamiento que realizas.

Así, la más adecuada para ti será la que te ayude a rendir mejor, recuperarte antes y progresar sin comprometer tu salud.

Ahora bien, en el mercado vas a encontrar múltiples opciones. A continuación, comentaremos todo lo que debes saber para tomar la mejor decisión.

¿Cómo saber cuál es la mejor proteína del mercado?

Como sabes, la proteína es un macronutriente que forma parte del cuerpo. Y para los deportistas es esencial en la recuperación y crecimiento muscular tras el entrenamiento.

Ahora bien, no todas son iguales. Veamos cómo saber cuál es la mejor proteína del mercado. Para ello, debes considerar aspectos como:

  • Valor biológico. Este mide la capacidad del cuerpo para utilizar esa proteína. Cuanto más alto, mejor. 
  • Velocidad de absorción. Algunas proteínas se digieren en minutos, mientras que otras lo hacen lentamente.
  • Digestibilidad. Una proteína puede ser muy buena en laboratorio, pero si te provoca hinchazón o malestar, no es la adecuada para ti.
  • Perfil de aminoácidos. Las mejores fuentes contienen los nueve aminoácidos esenciales, incluyendo la leucina, clave para activar la síntesis proteica.
  • Pureza y procedencia. Una proteína limpia proviene de procesos filtrados que eliminan azúcares, grasas y lactosa.

Dicho esto, la respuesta a cómo saber cuál es la mejor proteína del mercado no termina aquí. Cada caso es distinto.  Un deportista que trabaje la fuerza va a necesitar proteína de rápida absorción, como whey isolate, dependiendo el momento y el contexto, o, una proteína de absorción lenta, tipo caseína. Por todo ello, la respuesta a cuál es la mejor proteína para deportistas no es universal. Depende del tipo de deportista que seas y de lo que tu cuerpo necesita.

Proteína natural vs proteína en polvo

En torno a este tema siempre surge un debate: cuál es la mejor, la proteína natural o la proteína del polvo. O cuál es la mejor proteína que hay. En este sentido, debemos aclarar que lo mejor es tomar la proteína de los alimentos. 

No obstante, hay momentos en los que la alimentación no basta. Quien entrena dos veces al día o tiene poco tiempo para cocinar necesita un suplemento, o incluso requiere un total de proteínas en el día debido a su peso corporal, muy elevado. Ahí entran las proteínas en polvo.

Dicho esto, ¿cuál es la mejor proteína natural para ganar músculo? En este grupo encontramos el huevo, el pollo, el pescado, el yogur griego, las legumbres, la soja o el tofu…, entre otros. 

¿Y cuál es la mejor proteína en polvo del mercado? En este otro hablamos de las proteínas elaboradas a partir del suero de leche o proteínas whey, la caseína o las fuentes vegetales como el guisante, el arroz o la soja.

Entonces, ¿cuál es la mejor fuente de proteína? Lo ideal es combinar las naturales con una proteína en polvo de buena calidad, sobre todo la proteína de suelo de la leche, que es la que tiene más sustento científico.

¿Es mejor la proteína de origen animal o vegetal?

De lo anterior puede surgir esta otra cuestión: ¿cuál es mejor, la proteína de origen animal o vegetal? Una de las principales diferencias entre ambas es que las proteínas animales tienen un valor biológico de entre 100 y 104. Y las vegetales de entre 70 y 90. 

Esto implica que el cuerpo aprovecha mejor las proteínas de origen animal. Lo que no significa que las proteínas vegetales sean de baja calidad. Todo depende de cómo las combines. Es decir, para obtener un perfil de aminoácidos completo debes saber qué aminoácidos tiene cada una y combinarlas.

Conclusiones sobre la mejor fuente de proteína

Para terminar, como decíamos al inicio, a la pregunta cuál es la mejor proteína del mercado para deportistas, la respuesta depende de tus objetivos, tolerancia digestiva y la calidad del producto que elijas.

En cualquier caso, antes de comprar lee las etiquetas, busca certificaciones de calidad y asegúrate de que la proteína sea el primer ingrediente en la lista. Evita productos con exceso de edulcorantes o rellenos que restan pureza.

Y, recuerda, los suplementos ayudan, pero la base siempre será una alimentación equilibrada, un descanso adecuado y un entrenamiento inteligente.

Esperamos haberte ayudado a entender cómo saber cuál es la mejor proteína del mercado. No obstante, puedes recibir formación completa al respecto en nuestro curso de suplementación y nutrición deportiva. Solicita información y comienza tu aprendizaje.

Compartir
Formación
La forma mas eficaz de aprender ¡En directo!
Te llamamos
¡Ahora!

    14 días de garantía (Sin preguntas)


    fivestars imagen