En términos generales, podemos decir que la edad metabólica es un indicador que refleja cómo está funcionando tu organismo por dentro. Y aporta una información clave para entender si lo haces correctamente o debes tomar medidas.
En este sentido, debes saber que esta edad no es fija. Si al calcularla sale un valor preocupante, puedes mejorarla. ¿Cómo? Por ejemplo, cambiando hábitos de alimentación, haciendo más ejercicio e incluso durmiendo mejor.
¿Quieres saber cómo calcularla? A continuación, te damos todos los detalles.
¿Qué es la edad metabólica?
En primer lugar, es preciso definir mejor qué es la edad metabólica. Y esta es un valor que te dice si tu metabolismo funciona acorde con tu edad cronológica o no.
Es decir, si tienes 40 años, con el cálculo de la edad metabólica, sabrás si tu metabolismo funciona acorde a esa edad o no. Al final, esto sirve para detectar desequilibrios, exceso de grasa corporal o falta de hábitos saludables.
¿Qué significa edad metabólica y cuál es la ideal?
Si profundizamos un poco más, podemos decir que la edad metabólica es sinónimo de cómo tu cuerpo utiliza la energía disponible. Por ejemplo, cómo metabolizas los nutrientes o cómo consumen oxígeno tus músculos.
Dicho esto, lo ideal es que la tuya coincida con tu edad cronológica. Aunque si es más baja, mejor. Y es que una edad más baja es síntoma de mejor salud. Esto incluye menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, más masa muscular, menos grasa visceral y un metabolismo basal más eficiente.
¿Cómo calcular o medir la edad metabólica?
Llegamos al punto clave: cómo se calcula la edad metabólica de una persona. Y normalmente para ello se utiliza una báscula de bioimpedancia eléctrica.
Estas básculas lo que hacen es medir la resistencia del cuerpo al paso de una corriente eléctrica muy ligera. Con ello se estima la composición corporal: porcentaje de grasa, masa muscular, nivel de hidratación y metabolismo basal.
A partir de ahí, un algoritmo compara tus resultados con los valores promedio de personas de tu misma edad y sexo. El número final es lo que conocemos como edad metabólica.
En este proceso, es importante conocer la Tasa Metabólica Basal (TMB). Lo puedes saber a partir de calculadoras online que te permiten calcular el metabolismo basal.
Factores que influyen en el cálculo de la edad metabólica
Ahora que sabes cómo se calcula la edad metabólica de una persona, debes entender qué elementos hacen que este número suba o baje. Los factores que más influyen son:
- Composición corporal. Más músculo implica un metabolismo más joven, mientras que más grasa, especialmente abdominal, eleva la edad metabólica.
- Nivel de actividad física. El ejercicio regular, sobre todo el entrenamiento de fuerza, rejuvenece tu edad metabólica.
- Presión arterial y glucosa. Valores dentro de la normalidad indican un metabolismo más eficiente.
- Frecuencia cardíaca en reposo. Una frecuencia más baja refleja buena condición cardiovascular.
- Hábitos de vida. Sueño, manejo del estrés, alimentación y consumo de alcohol o tabaco la empeoran.
Cómo mejorar la edad metabólica
Llegados a este punto, si al calcular la edad metabólica, deseas mejorarla, puedes hacer lo siguiente:
- Entrena fuerza con regularidad. Cuanto más músculo tengas, más calorías quema tu cuerpo incluso en reposo.
- Mantén un peso saludable. El exceso de grasa abdominal es uno de los principales factores que la elevan.
- Mejora tu alimentación. Una dieta rica en verduras, frutas, proteínas magras, legumbres y grasas saludables favorece un metabolismo más joven.
- Cuida el descanso. Dormir mal altera hormonas como la leptina o la grelina, que regulan el apetito.
- Gestiona el estrés. El estrés eleva el cortisol, una hormona que promueve la acumulación de grasa abdominal y el envejecimiento metabólico.
- Mantente hidratado. Una hidratación adecuada es fundamental para mantenerla equilibrada.
Conclusión sobre el significado y cálculo de la edad metabólica
Como hemos visto, ésta edad es un reflejo del estado real de tu organismo. Aporta una información mucho más valiosa que el peso o el IMC. Por ello, saber qué significa edad metabólica, cómo calcularla y cómo mejorarla te permite tomar buenas decisiones sobre tu estilo de vida.
Ahora bien, si quieres utilizar este concepto a nivel profesional, te invitamos a formarte a través de nuestros cursos como el de entrenador personal. Sin duda, una opción que te abre la puerta a un campo repleto de oportunidades laborales.