FIVESTARS

nombres de ejercicios de pilates

Mejores ejercicios de Pilates: Nombres, características y beneficios

Tabla de contenidos

Este es un artículo nivel:

Si te gusta el Pilates, y además lo prácticas, sabrás que cada sesión se compone de diferentes ejercicios. Pero…¿recuerdas nombres de ejercicios de pilates y en qué consiste cada uno de ellos? A veces, cuesta recordarlos todos, por ello, a continuación, repasamos los más comunes. Y si estás pensando en convertirte en instructor, en los siguientes párrafos encontrarás una guía que te ayudará a iniciarte.

Nombres de ejercicios de Pilates: ¿Cuáles son?

No cabe duda de que el Pilates es una disciplina que cada vez está más demandada entre el público de todas las edades. Tanto es así que podemos encontrar diferentes tipos de pilates adaptados a colectivos específicos.

En cualquier caso, podemos decir que algunos de los nombres de ejercicios de Pilates más comunes son:

  • The Hundred (El Cien)
  • Criss Cross (Cruce o Bicicleta con torsión)
  • Scissors (Tijeras)
  • Roll Up (Rodar hacia arriba)
  • Rolling Like a Ball (Rodando como una pelota)
  • Swan (Cisne)
  • Teaser (La V)

¿En qué consisten estos ejercicios de Pilates? Nombres y beneficios

Como decíamos, los anteriores son los nombres de los ejercicios de Pilates más comunes. Pero ¿en qué consisten? ¿Qué beneficios aportan a aquellos que los practican? Veámoslo de forma detallada.

The Hundred (El cien)

El Hundred es uno de los ejercicios de Pilates más clásicos y suele colocarse al inicio de la sesión. Se realiza tumbado boca arriba, con las piernas elevadas y los brazos extendidos paralelos al suelo, moviéndolos de forma rítmica arriba y abajo mientras se coordina con la respiración.

Beneficios: activa la circulación, fortalece el core y prepara la respiración para el resto de la clase.

Criss Cross (Cruce o Bicicleta con torsión)

El Criss Cross se ejecuta tumbado boca arriba, con el torso elevado, alternando el giro del tronco para acercar el codo a la rodilla contraria, como si se realizara un pedaleo.

Beneficios: fortalece los oblicuos, mejora la coordinación, activa la estabilidad del tronco y contribuye a definir la zona abdominal.

Scissors (Tijeras) 

Otro de los nombres de ejercicios de Pilates más comunes que podemos añadir a la lista son las tijeras. Se realiza tumbado, con el torso elevado, llevando una pierna hacia el pecho mientras la otra se extiende hacia delante. 

Beneficios: fortalecimiento de los abdominales, el estiramiento de los isquiotibiales y la mejora de la alineación corporal. 

Roll Up (Rodar hacia arriba)

Este ejercicio comienza en posición tumbada. Desde ahí, con un movimiento continuo, el usuario se incorpora hasta sentarse con la espalda redondeada y los brazos extendidos hacia los pies. 

Entre sus beneficios destacan la mejora de la flexibilidad de la espalda, el fortalecimiento del abdomen y la coordinación respiratoria.

Rolling Like a Ball (Rodando como una pelota)

Se realiza en posición sentada, con las rodillas recogidas hacia el pecho y la espalda redondeada. Desde ahí, el cuerpo rueda hacia atrás y luego vuelve al punto inicial de equilibrio.

Beneficios: mejora el control del equilibrio, masajea la columna, fortalece el core y desarrolla la coordinación.

Swan (Cisne) 

El Swan se practica tumbado boca abajo, con las manos apoyadas cerca del pecho, elevando el torso con una extensión controlada de la columna. También puede incluir variaciones con balanceo.

Beneficios: fortalece la musculatura de la espalda, mejora la movilidad de la columna, abre la caja torácica y ayuda a corregir posturas encorvadas.

Teaser (La V)

Terminamos la lista de nombres de ejercicios de Pilates con uno algo complejo y para personas de un nivel avanzado: el Teaser es uno de los ejercicios más icónicos del método Pilates. Se ejecuta tumbado boca arriba, elevando simultáneamente el torso y las piernas hasta formar una “V”, con los brazos extendidos hacia delante.

Beneficios: fortalece el abdomen y la zona lumbar, mejora el equilibrio y la coordinación, y trabaja los flexores de cadera.

Ve más allá de los nombres de los ejercicios, ¡fórmate en Pilates!

Si estás pensando en convertirte en instructor de pilates, esta guía básica es sólo el principio. Te invitamos a formarte con nuestro curso de Pilates online y 100% flexible. 

En él aprenderás a impartir clases seguras y efectivas, adaptadas a diferentes niveles de condición física. Dominarás el método Pilates en profundidad, desde sus fundamentos hasta las técnicas más avanzadas, siempre con un enfoque práctico.

Solicita más información y nuestro equipo académico te ayudará a seguir los pasos para convertirte en un gran profesional. 

Compartir
Formación
La forma mas eficaz de aprender ¡En directo!
Te llamamos
¡Ahora!

    14 días de garantía (Sin preguntas)


    fivestars imagen